La relación entre el cáncer de mama y la salud bucal: ¿cómo afectan los tratamientos?

¿Cuál es la conexión entre el cáncer de mama y la salud bucal?

El diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama puede ser una de las experiencias más desafiantes para los pacientes y sus seres queridos. Sin embargo, además de los efectos físicos y emocionales directos de la enfermedad, el tratamiento también puede tener consecuencias en la salud bucal.

Secado de la boca, úlceras orales y un mayor riesgo de infecciones son solo algunos de los efectos secundarios que los pacientes pueden experimentar. Estos síntomas no son simples inconvenientes, sino que pueden generar incomodidad y preocupación durante un proceso de tratamiento ya de por sí complicado.

Entender cómo los tratamientos para el cáncer de mama impactan la salud oral es clave para mejorar tanto la salud física como emocional de los pacientes, además de contribuir a una mejor calidad de vida.

Efectos secundarios bucales derivados de los tratamientos contra el cáncer de mama

Los medicamentos de quimioterapia que buscan frenar o eliminar las células cancerígenas, ¿también afectan a las células sanas del cuerpo, incluyendo las de la cavidad bucal? ¿La radioterapia destinada a tratar el cáncer de mama tiene alguna repercusión sobre los dientes?

La respuesta es afirmativa. Los efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer pueden afectar tanto los dientes como las encías y otras estructuras orales.

Investigaciones científicas han revelado que los tratamientos oncológicos pueden producir alteraciones significativas en la salud bucal. De hecho, entre el 40% y el 90% de los pacientes que reciben quimioterapia desarrollan efectos secundarios bucales, tales como boca seca, úlceras orales, encías sangrantes y pérdida dental.

Algunos de los efectos secundarios más comunes de la quimioterapia y radioterapia incluyen:

  • Dolor en los dientes y encías.
  • Caries dental.
  • Enfermedades periodontales debido a la disminución de la inmunidad y los cambios en la flora oral.
  • Alteraciones del gusto que pueden modificar los hábitos alimenticios y la nutrición.
  • Boca seca (xeroestomía), que reduce la producción de saliva y aumenta el riesgo de caries e infecciones bucales.
  • Úlceras orales (mucosititis), que producen inflamación en las membranas mucosas de la boca, dificultando comer y hablar.
  • Infecciones orales como la candidiasis, una infección fúngica causada por la levadura Candida, que se manifiesta con manchas blancas en la lengua y las mejillas.

Además, la quimioterapia puede ocasionar:

  • Sangrado fácil en la boca.
  • Inflamación de las membranas mucosas del estómago e intestinos.
  • Daño a los nervios.
  • Mayor vulnerabilidad a infecciones orales debido a la disminución de los glóbulos blancos, lo que debilita el sistema inmunológico.

Por su parte, la radioterapia puede causar:

  • Desarrollo de tejido fibroso en las membranas mucosas de la boca.
  • Desgaste de huesos y tejidos en la zona irradiada, lo que podría llevar a una rara pero grave condición conocida como osteorradionecrosis, donde el tejido óseo de la mandíbula se necrosa.

Cómo manejar los efectos bucales de los tratamientos contra el cáncer de mama

Un manejo temprano de los problemas bucales puede ayudar a que los pacientes se concentren mejor en su tratamiento principal sin tantas molestias y complicaciones.

Algunos enfoques para manejar los efectos secundarios bucales son relativamente sencillos. Por ejemplo:

  • Para contrarrestar la boca seca, los pacientes pueden tomar pequeños sorbos de agua de forma regular, usar sustitutos de saliva disponibles en farmacias y evitar sustancias como el café y el tabaco, que empeoran la sequedad.
  • Para tratar las úlceras orales, los pacientes pueden usar agentes tópicos anestésicos o enjuagues recetados y evitar alimentos picantes y ácidos que podrían irritar más la mucosa bucal.
  • En caso de candidiasis oral, se recomienda el uso de enjuagues con solución salina y seguir una dieta baja en azúcares, que favorecen el crecimiento de hongos.
  • En todos los casos, mantener una rutina rigurosa de higiene bucal, que incluya cepillado y uso de hilo dental, es crucial, así como acudir a revisiones dentales periódicas.

La importancia de la prevención y el trabajo en equipo

Dado que los tratamientos contra el cáncer de mama tienen un impacto considerable en la salud bucal, adoptar un enfoque preventivo y colaborativo en el cuidado oral puede ayudar a minimizar los riesgos de infecciones, caries, enfermedades de las encías y otras complicaciones dentales.

En una entrevista en podcast con Breastcancer.org, el Dr. Thomas P. Sollecito, profesor de Medicina Oral en la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Pensilvania, destacó la importancia de que los pacientes con cáncer de mama consulten a su dentista antes, durante y después del tratamiento oncológico.

Las visitas al dentista permiten detectar problemas preexistentes y tratarlos a tiempo. “Si un paciente puede, en términos de tiempo, acudir a una consulta antes de iniciar la quimioterapia”, señaló el Dr. Sollecito, “el riesgo de complicaciones se reduce significativamente, ya que se pueden eliminar infecciones antes de comenzar el tratamiento”.

El Dr. Sollecito también indicó que “la mayoría de los dentistas están capacitados para atender a pacientes en tratamiento oncológico. Es esencial que los dentistas colaboren con los oncólogos de los pacientes para ofrecer la atención adecuada y oportuna.”

Cuando los profesionales de la salud dental y los oncólogos trabajan de manera conjunta, los pacientes reciben un tratamiento integral que reduce los riesgos de complicaciones y favorece su bienestar físico y psicológico.

Link: https://mypenndentist.org/dental-tips/2025/02/06/breast-cancer-and-teeth/



Noticias de Odontologia | webdental.cl


Toda la Información Odontológica en:

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es noticias-de-odontologia-01.png

Únete a nuestra Comunidad de Odontologia

En Facebook:
http://facebook.com/webdentalchile

En Instagram:
https://instagram.com/webdental_cl

En Twitter:
Seguir a @webdental_cl

Si deseas Recibir Nuestros Contenidos en tu correo electrónico, Déjanos tu mail en el siguiente Formulario Online (clic aqui)

Recibe una Notificación en tu Mail, cada vez que publiquemos un artículo en nuestro Blog, Inscríbete en el siguienteFormulario (clic aqui)

Únete a webdental.cl Comunidad de Odontologia