Expertos en salud bucal proponen una estandarización de las tallas de los cepillos interdentales

Dimensionamiento estandarizado de Interprox según el PHD

Los expertos en higiene bucodental de la Universidad de Heidelberg en colaboración con la compañía de salud bucal Dentaid han llevado a cabo el estudio “Dimensionamiento estandarizado de Interprox según el PHD”[i] en el que se da respuesta, desde una perspectiva científica y racional a la necesidad de abordar una nueva estandarización de los cepillos interdentales. Fruto de las conclusiones de este estudio, se ha establecido, por primera vez, una distribución de tallas cada 0,2 valores de PHD en tallas pequeñas y de 0,3 valores de PHD en tallas medianas y grandes, sistematizando todo el espectro en la escala de PHD.

* El criterio escogido para determinar el tamaño de los cepillos interproximales es el espacio entre los dientes o PHD (Passage Hole Diamater) definido por la ISO 16409
* Con este criterio se pretender facilitar la recomendación de los cepillos interdentales por parte de los profesionales de la odontología y contribuir a una mayor adopción de la higiene interdental en la sociedad
* Esta estandarización propone una distribución de tallas en los cepillos interdentales cada 0,2 valores de PHD en tallas pequeñas y de 0,3 en los tamaños medianos y grandes

La precisión en la determinación del PHD de los cepillos interdentales es esencial para garantizar una limpieza adecuada. Hasta ahora, la norma ISO establecía un método para calcularlo que permitía cierta interpretación en cuanto a la fuerza de inserción clínicamente relevante. Tomando el PHD como criterio y ante las discrepancias entre los PHD comunicados por los fabricantes y los calculados por los profesionales, se ha elaborado una gama tan completa de cepillos, que cubre cada espacio interdental además de apostar por diferentes formas para el cuidado de los tejidos blandos (cepillo cilíndrico para obtener mayor precisión; cónico para una mayor accesibilidad). Esta propuesta cuenta con el aval de expertos odontólogos, higienistas y auxiliares dentales de la Universidad de Heidelberg lo que asegura no solo una adecuación perfecta para todos los tamaños de espacios interdentales, así como la efectividad de la limpieza.

La nueva estandarización pone en valor la importancia de la correcta elección del tamaño del cepillo interdental. Éste viene determinado por factores como el diámetro del alambre, el diámetro del filamento, el diámetro del cepillo y la densidad del filamento a lo largo del vástago. Todos ellos, son factores que influyen en el volumen ocupado en el espacio interdental y por tanto en la determinación del PHD. Siendo el PHD el único criterio que tiene en cuenta la suma de todos ellos.

Con la nueva redistribución de tamaños se garantiza a higienistas y dentistas tomar decisiones de forma más sencilla a la hora de hacer recomendaciones a sus pacientes, algo que, hasta ahora, la industria no posibilitaba. Asimismo, se facilita la toma de decisiones de los consumidores que podrán ver cubierta cualquier tipo de necesidad.

Según Cornelia Frese, profesora en el Departamento de Odontología Conservadora del Hospital Universitario de Heidelberg (Alemania): “En nuestro departamento en Heidelberg, hace varios años, reunimos nuestro propio juego de cepillos interdentales con tamaños de PHD que variaban en incrementos regulares para su uso en la enseñanza, la investigación y la atención al paciente. Para ello, se utilizaron cepillos de diferentes fabricantes, ya que hasta entonces ningún fabricante había cubierto sistemáticamente todos los tamaños de PHD necesarios en incrementos de 0,2 o 0,3. Este nuevo conjunto sistemático, validado científicamente y basado en PHD, beneficiará a dentistas e higienistas en la práctica clínica. Les ayudará en su papel de asesores a seleccionar el mejor tamaño para la limpieza interdental y beneficiará directamente el tratamiento de patologías específicas en todos los grupos etarios.”

Desde Dentaid, se apuesta por una práctica clínica estandarizada que ayude a resolver problemas históricos en este ámbito que iban desde la falta de normalización en colores y nombres, pasando por la diferencia de tamaños dentro de la normativa ISO para terminar en la incoherencia en la disponibilidad de producto especialmente para tamaños pequeños.

La nueva estandarización de cepillos interdentales marca un hito en el cuidado bucodental y posiciona a Dentaid a la cabeza de la innovación gracias a la definición de nuevos patrones que servirán de guía para toda la industria.

Sobre Dentaid
Compañía con un propósito claro: promover y mejorar la salud bucal de las personas durante toda su vida a través de la investigación, la divulgación y el desarrollo de productos innovadores. El Dentaid Research Center es el centro de investigación situado en España y desde el que se genera conocimiento, se comparte con los profesionales y se aplica a soluciones de salud bucal avaladas por la ciencia. Con marcas como Vitis®, Interprox®, Perio·Aid® o PHB® Dentaid llega a más de 35 millones de personas en 60 países.

Para más información sobre Dentaid: #OralHealthBetterLife

Para más información contacte con:
Dentaid
María Fernández Santiago – maria.fernandez@dentaid.es



[i] Dimensionamiento estandarizado de Interprox según el PHD: estudio de Heidelberg: creación de un conjunto sistemático de cepillos interdentales basado en el diámetro del orificio de paso (PHD).


Noticias de Odontologia | webdental.cl


Toda la Información Odontológica en:

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es noticias-de-odontologia-01.png

Únete a nuestra Comunidad de Odontologia

En Facebook:
http://facebook.com/webdentalchile

En Instagram:
https://instagram.com/webdental_cl

En Twitter:
Seguir a @webdental_cl

Si deseas Recibir Nuestros Contenidos en tu correo electrónico, Déjanos tu mail en el siguiente Formulario Online (clic aqui)

Recibe una Notificación en tu Mail, cada vez que publiquemos un artículo en nuestro Blog, Inscríbete en el siguienteFormulario (clic aqui)

Únete a webdental.cl Comunidad de Odontologia