
Las bacterias bucales podrían ofrecer pistas sobre el funcionamiento cerebral futuro
Investigaciones recientes sugieren que las bacterias presentes en nuestra boca pueden influir en el funcionamiento del cerebro a medida que envejecemos. Este estudio, realizado por la Universidad de Exeter, ha revelado que algunas bacterias podrían estar asociadas con una mejora en la memoria y la atención, mientras que otras podrían aumentar el riesgo de Alzheimer.
Los científicos identificaron dos formas en que estas bacterias podrían afectar la salud cerebral. Primero, algunas bacterias dañinas podrían ingresar al torrente sanguíneo y causar posibles daños cerebrales. En segundo lugar, un desequilibrio en las bacterias de la boca podría interferir con la conversión de nitrato, abundante en dietas ricas en vegetales, en óxido nítrico. Este compuesto es esencial para la comunicación entre las células cerebrales y la memoria.
Según el estudio, las personas que presentaban una mayor cantidad de bacterias como Neisseria y Haemophilus mostraban mejores habilidades cognitivas, como memoria, atención y capacidad para realizar tareas complejas. Además, estos individuos tenían más nitritos en la boca. En contraste, un mayor número de la bacteria Porphyromonas se observó en personas con dificultades de memoria, mientras que Prevotella se asoció con niveles bajos de nitrito, lo que podría señalar un deterioro en la salud cerebral, especialmente en aquellos portadores del gen APOE4, relacionado con el riesgo de Alzheimer.
Este trabajo, respaldado por Wellcome y parcialmente financiado por el NIHR, abre la puerta a la posibilidad de detectar signos tempranos de deterioro cognitivo a través de análisis bacterianos en los chequeos dentales.
La Dra. Joanna L’Heureux, autora principal del estudio, destacó: “Los resultados sugieren que algunas bacterias bucales pueden tener un efecto negativo en el cerebro a medida que envejecemos. Esto nos lleva a pensar que podríamos incluir pruebas bacterianas como parte de las revisiones dentales para detectar de manera temprana signos de deterioro cognitivo.”
Aunque es común el declive de la memoria con la edad, un deterioro mayor a lo esperado podría indicar un Deterioro Cognitivo Leve, una condición que afecta a un 15% de los adultos mayores y es un factor de riesgo importante para el Alzheimer.
Publicado en PNAS Nexus, el artículo titulado “Microbioma oral y biomarcadores de óxido nítrico en personas mayores con deterioro cognitivo leve y genotipo APOE4” incluyó a 110 personas mayores de 50 años que formaban parte de un proyecto denominado PROTECT, que sigue la salud cerebral de miles de personas en el Reino Unido. Los resultados sugieren que el ajuste en el equilibrio bacteriano en la boca, mediante cambios en la dieta, probióticos o tratamientos específicos, podría ser clave para prevenir enfermedades neurodegenerativas como la demencia.
Link: https://academic.oup.com/pnasnexus/article/4/1/pgae543/7960038





Noticias de Odontologia | webdental.cl
Toda la Información Odontológica en:

Únete a nuestra Comunidad de Odontologia
En Facebook:
http://facebook.com/webdentalchile
En Instagram:
https://instagram.com/webdental_cl
En Twitter:
Seguir a @webdental_cl
Si deseas Recibir Nuestros Contenidos en tu correo electrónico, Déjanos tu mail en el siguiente Formulario Online (clic aqui)
Recibe una Notificación en tu Mail, cada vez que publiquemos un artículo en nuestro Blog, Inscríbete en el siguienteFormulario (clic aqui)